lunes, 7 de octubre de 2024

Domingo 20 de octubre, subida al Viboreros y al Argel

El domingo 20 de octubre realizaremos la primera ruta propiamente senderista de esta temporada. Subiremos al Viboreros y al Argel, que con 1.657 y 1.699 metros, respectivamente, son las máximas elevaciones del Calar del Mundo. 
La inscripción para esta ruta puede realizarse hasta las 14 horas del día 18.


II Trail Castillo de Peñarroya

Zancajos colaborará con el Club de Atletismo de Argamasilla de Alba en la organización del II Trail Castillo de Peñarroya. El trail, que tendrá lugar el día 1 de diciembre, contará con una prueba larga, de 28 km, y otra corta, de 15 km, además de una marcha senderista, no competitiva, de 10 km de longitud. 


Visita al Parque Minero de Almadén

El pasado día 29 de septiembre tuvo lugar la visita al Parque Minero de Almadén. Una visita de tres horas subvencionada por la Diputación Provincial de Ciudad Real, que contó con 23 participantes.
Esta es la primera actividad de esta temporada. El próximo domingo, día 13 de octubre, continuaremos la agenda aprobada en su día con la primera de las cuatro visitas que componen el Programa de Senderismo Cultural "Fortalezas Medievales". 


jueves, 26 de septiembre de 2024

Programa Familiar de Senderismo Cultural

En colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, vamos a poner en marcha un programa de senderismo cultural especialmente dirigido a las familias, si bien en él podrá participar de forma individual cualquier persona interesada.
El programa, que dará comienzo el próximo día 13 de octubre y finalizará en el mes de febrero, consta de cuatro visitas a otros tantos castillos medievales. Empezaremos con el castillo de Santa Catalina, en Jaén, para continuar con los de Almansa y Cotillas, ambos en la provincia de Albacete. Por último, visitaremos el castillo de Segura de la Sierra, de nuevo en Jaén.
Con esta iniciativa pretendemos fomentar la práctica del senderismo en todas las edades, al tiempo que se fomenta el conocimiento del patrimonio histórico.


miércoles, 18 de septiembre de 2024

Nuestras rutas: El Camino del Cid en bicicleta

Otra vez, algunos compañeros de club cambian las botas de montaña por la bicicleta. Aprovechando que el verano no es la época más propicia para la práctica del senderismo, Vicente, Carlos, Berna y Pedro (con el apoyo logístico de Pura, Ángela y Lina), han retomando el Camino del Cid donde lo dejaron hace algo más de un año. Desde la alcarreña población de Atienza han recorrido 455 kilómetros, en siete jornadas, hasta Molina de Aragón, también de Guadalajara, superando un desnivel de 5.373 metros.
El Camino del Cid es una ruta perfectamente señalizada que, siguiendo el recorrido literario del Poema del Mío Cid,  une Vivar, en Burgos, con Valencia, atravesando tierras de Castilla León, Castilla La Mancha, Aragón y Comunidad Valenciana. La intención del grupo es finalizar la ruta el próximo año.