domingo, 29 de diciembre de 2024

Qué hemos hecho este año

El Argel (Calar del Mundo)
Como es habitual, en estas fechas previas a finalizar el año corresponde hacer balance de lo hecho en los últimos doce meses.
En 2024 hemos realizado un total de trece rutas. Comenzamos en enero recorriendo la Cuerda de Almenaras, en la Sierra de Alcaraz, y finalizamos este mismo mes con una agradable ruta por el río Lozoya, en la Sierra de Ayllón. Entre medias, varias rutas de media y baja montaña, como el Castañar del Tiemblo, en Ávila; la subida al Argel y al Viboreros, en el Calar del Mundo; la ruta de las Caras, en el embalse de Buendía; o el nacimiento del río Mundo. Realizamos también dos rutas nocturnas, una en el Embalse de Peñarroya, y otra con vivac incluido en la Peña del Cambrón, nuevamente en la Sierra de Alcaraz.

Nuestras rutas: travesía de los calares del Mundo y de la Sima

Atravesando el Calar del Mundo
Varios socios nos traen la ruta que han realizado estos días navideños en los calares del Mundo y de la Sima. Unas zonas muy pateadas por el club, si bien en esta ocasión la actividad ha consistido en combinar ambos calares, realizando una travesía de tres días para ascender al Mentiras. Una distancia de unos 55 km, 2.813 metros de desnivel positivo y casi 20 horas de marcha.







sábado, 28 de diciembre de 2024

Zancajos se pasa al rucking

Con una mochila de unos 30 kg bastará para los menores
La Junta Directiva del club decidió en su última reunión, celebrada hace dos o tres días, abandonar la práctica del senderismo convencional por el rucking. Se trata de una modalidad de senderismo proveniente del entrenamiento militar, muy acorde, por tanto, con los tiempos que vivimos, que consiste en caminar con una mochila pesada, incrementando de este modo el esfuerzo y, consecuentemente, la mejora física.
A partir de ahora, para tomar parte en las rutas del club, los participantes deberán portar una mochila que pese al menos el 70% de su peso corporal. Es decir, un senderista de 80 kg, deberá llevar una mochila de 56 kg; mientras que otro que pese 60 kg, tan solo llevará una mochila de 42 kg. En el caso de los menores de edad, el peso de sus mochila no excederá nunca de los 30 kg.
Para asegurar que se cumple escrupulosamente con este requisito, todos los participantes en las rutas y sus respectivas mochilas serán pesados previamente a la subida al autobús.







domingo, 15 de diciembre de 2024

Paseo por el río Lozoya

Un grupo compuesto por 39 senderistas de las más diferentes edades participaron en la última ruta programada para este domingo. Un agradable paseo por el río Lozoya desde la presa del Pontón de la Oliva, en Patones, que fue realizada en unas tres horas. La segunda parte de la ruta, la subida a las cárcavas, se dejó de lado por esta vez debido a lo avanzado de la hora.   

domingo, 1 de diciembre de 2024

Nuestras rutas: subida al Garmo Negro

El Garmo Negro (3.051m) es uno de los tresmiles del Pirineo oscense considerados fáciles desde el punto de vista técnico. Si bien, alcanzar su cima supone un reto físico importante, especialmente en condiciones invernales. Hace unos días tres socios, Ismael, Ireneo y Julián, lo hicieron. Partiendo del refugio Casa de Piedra, en Baños de Panticosa, superaron los 1.450 metros de constante subida hasta su cumbre.

Fotos

En torno a 100 participantes en la ruta senderista del II Trail Castillo de Peñarroya

Organizado por el Club de Atletismo de Argamasilla de Alba, este domingo se ha celebrado el II Trail Castillo de Peñarroya. En la modalidad de senderismo, en cuya organización ha colaborado Zancajos, han participado un centenar de personas, que en poco más de dos horas han realizado una ruta de diez kilómetros. 
Nuevo éxito de participación y excelente organización del Club de Atletismo de Argamasilla de Alba. 


Nuestras rutas: Cerro Pelado (Sierra Nevada)

Partiendo del refugio Picón de Jerez (1.880 m)
Nos ha llegado una nueva propuesta. Se trata de la subida al Cerro Pelado (3.182 m), el tres mil más oriental de Sierra Nevada. La ruta es circular, de 18 km, casi 1.500 metros de subida y otros tantos de bajada. Buena parte del trazado coincide con otra que hace unos años realizó el club. Con nieve a partir de los 2.800 metros, se emplearon más de ocho horas para cubrir el recorrido. A principios del verano o en otoño, ya sin nieve, esta actividad es más sencilla, si bien requiere contar con una buena condición física y cierta experiencia en moverse por terrenos de alta montaña.
Fotos