Lleva siempre el equipo adecuado
- En verano, una gorra o sombrero, gafas de sol y protección solar.
- En invierno, ropa de abrigo, preferentemente en tres capas. Imprescindibles, un gorro y un par de guantes.
- Una buena idea es llevar dentro de una bolsa de plástico al menos unos calcetines de recambio y una camiseta limpia y seca para poder cambiarse en cualquier momento.
- En todas las épocas, llévate algo para la lluvia.
- Preferible siempre el pantalón largo al corto.
- Uno o dos bastones son una buena ayuda, tanto en las subidas como en bajadas o terrenos complicados.
- El calzado es lo más importante para el senderista. Lo mejor son las botas de montaña. El calzado debe de estar usado; nunca lo estrenes en una ruta.
- Es importante una buena mochila. Para una ruta de un día, bastará con una de 25 a 35 litros.
- Para adquirir tu equipo, déjate asesorar por tiendas especializadas.
No vayas justo de provisiones
- Los alimentos han de ser ricos en hidratos de carbono (barritas energéticas, galletas, chocolate, frutas deshidratas o frescas y algún bocadillo), siempre dependiendo de la duración de la ruta. Se trata más de “alimentarse” bien a lo largo del día que de pegarse un atracón.
- Lleva agua suficiente (al menos un par de litros en verano); no des por hecho que encontrarás por el camino.
- No hay que esperar a tener la sensación de sed. Lo idóneo es ir bebiendo pequeñas cantidades de agua cada veinte o treinta minutos.
Al campo, en forma
- Para poder disfrutar de las rutas es importante tener una forma física aceptable, en función del grado de dificultad de las mismas.
- Antes de apuntarte, fíjate bien en la ficha técnica de la ruta: distancia-duración, desnivel, tipo de camino, grado de dificultad… Si tienes dudas, pregúntanos.
Algunas normas de comportamiento
- No abandones ni entierres la basura. Llévatela a casa o deposítala en un punto de recogida. Echa una bolsa de plástico para meterla.
- Cuidado con los restos orgánicos de la comida; aunque sean biodegradables no debemos tirarlos en cualquier sitio para que el que venga detrás de nosotros se los encuentre.
- En caso de tener que hacer nuestras necesidades, escogeremos lugares alejados de fuentes, ríos, edificios, áreas de descanso o caminos.
- No arranques la vegetación ni recolectes plantas. En muchos casos se trata de especies de gran interés, escasas y a menudo protegidas por ley.
- Intentamos molestar lo menos posible a la fauna. No armamos escándalos ni hacemos ruidos innecesarios. Y no les des de comer.
- Nunca hagas fuego. Preferiblemente no fumes (en verano está terminantemente prohibido) y, si no te puedes aguantar, mucho cuidado y llévate las colillas en tu basura.
- Si por cualquier circunstancia alguien necesita separarse momentáneamente del grupo, debe avisar a alguno de los guías.
- Respeta los caminos. Los atajos sólo sirven para erosionar el suelo y crear barranqueras que pueden llegar a hacer desaparecer el sendero original. Sigue en todo momento al guía; no lo adelantes y atiende a sus indicaciones.